Estrategias para acostumbrar a tu perro guía a viajar en transporte público
Introducción
Los perros guía son una maravilla de los animales de servicio. Estos canes son entrenados y educados para guiar a las personas con discapacidades visuales, lo que les permite ser más independientes y seguros en su día a día. Estas mascotas se han convertido en una gran ayuda en la vida de muchas personas alrededor del mundo, pero, ¿qué sucede cuando es necesario viajar en transporte público con ellos?
Este puede llegar a ser un verdadero desafío que, sin embargo, puede ser superado si contamos con la información necesaria para entrenar a nuestro perro guía a hacerlo. El objetivo de este artículo es brindar estrategias para acostumbrar a tu perro guía a viajar en transporte público.
Paso 1: Crear asociaciones positivas
Lo primero que necesitamos para acostumbrar a nuestro perro guía a viajar en transporte público es crear asociaciones positivas. Debemos enseñarle que los viajes en trenes, buses y metros son seguros. Esto puede lograrse permitiéndole subir a estos medios de transporte y dándole premios cada vez que lo haga sin mostrar ansiedad o miedo.
Es importante comenzar a hacer esto cuando nuestro perro guía es un cachorro, para que así pueda familiarizarse con los medios de transporte desde temprana edad. Debemos asegurarnos de que estas experiencias sean siempre placenteras para nuestro amigo perruno.
Consejos para crear asociaciones positivas:
- Comience mostrándole a su perro guía el vehículo desde el exterior.
- Súbase al vehículo con su perro guía y permítale explorar y olfatear todo lo que sea posible en el área asignada para los perros en el transporte público.
- Cuando llegue a su destino, felicite a su perro guía por su buen comportamiento. Asígnale un premio o recompensa por cada experiencia positiva.
Paso 2: Enseñarle a mantenerse tranquilo en los vehículos
Una vez que hemos generado asociaciones positivas, el siguiente paso es enseñarle a nuestro perro guía a mantenerse tranquilo en los vehículos. Esto es importante para evitar que nuestro amigo perruno cause problemas a los demás pasajeros.
Al igual que en el paso anterior, la enseñanza de estos comportamientos debe comenzar desde que el perro es un cachorro. A medida que el perro crece, tendrá mayores niveles de comprensión y habilidades para mantenerse tranquilo y bien comportado.
Consejos para enseñar a mantenerse tranquilo:
- Si su perro guía se mueve demasiado, elija un asiento más cercano a la ventana y trate de distraerlo con juguetes o golosinas mientras están en viaje.
- Establece un área donde tu perro guía pueda acostarse y hazle entender que el área es suya. Esto le ayudará a sentirse más seguro.
- Cuando comience a moverse el vehículo, mantenga una actitud positiva y tranquila para que su perro aprenda que está todo bien y bajo control.
Paso 3: Comportamiento en las paradas y estaciones
El tercer paso para acostumbrar a nuestro perro guía a viajar en transporte público es enseñarle como comportarse al momento de salir del vehículo. Debemos asegurarnos de que nuestro perro entienda que debe permanecer cerca de nosotros y evitar correr o saltar fuera del vehículo.
Si nuestro perro guía es lo suficientemente inteligente para entender algunas señas, podemos enseñarle el comando "quieto" para que no salte o corra sin nuestra autorización. Si lo hace fuera del vehículo, debemos corregir su comportamiento, llevándolo de vuelta al vehículo donde debe permanecer tranquilo.
Consejos para enseñar comportamiento en las paradas y estaciones:
- Comience desde el primer momento que salga a realizar ejercicios con su perro guía. No salte ninguna parada para que el perro comprenda que cada parada es una parada y que no pueden saltar de vehículo en vehículo.
- Asegúrese de que su perro guía permanezca cerca de usted mientras se mueve por las paradas o estaciones.
- Refuerce su comportamiento tranquilo y disciplinado con mucho amor y cariño.
Paso 4: Trabajar sobre distracciones y ruidos intensos
Otro de los aspectos importantes para acostumbrar a tu perro guía a viajar en transporte público es trabajar sobre las distracciones y ruidos intensos que se presentan en estos lugares. En este paso, necesitamos enseñar a nuestro perro a evitar los ruidos fuertes y las distracciones que se presentan en los medios de transporte.
Por ejemplo, si su perro guía se siente incómodo en el autobús, puede comenzar a trabajar en su entrenamiento para que se acostumbre a los movimientos del autobús y los ruidos fuertes que se presentan durante el viaje.
Consejos para trabajar sobre distracciones y ruidos intensos:
- Comience poco a poco, primero en lugares tranquilos y sin ruido para que el perro se sienta más seguro.
- Agregue gradualmente ruidos para que el perro pueda acostumbrarse a ellos y así evitar miedos o problemas de comportamiento.
- Recompense a su perro guía después de cada sesión de entrenamiento con reducciones de calorías para evitar el sobrepeso.
Paso 5: Practicar en diferentes condiciones
Por último, es importante practicar en diferentes condiciones. De esta forma, nuestro perro guía podrá estar preparado para cualquier situación que se le presente. Es clave realizar el entrenamiento en diferentes tipos de transporte o con la presencia de diferentes personas para que nuestro perro guía se sienta cómodo en cualquier lugar o situación.
Consejos para practicar en diferentes condiciones:
- Practica a diferentes horas del día para que el perro esté acostumbrado a cualquier hora de la noche o del día.
- Practica en diferentes climas para que tu perro guía esté acostumbrado a cualquier condición meteorológica o temperatura.
- No te olvides de recompensar a tu perro con una cantidad apropiada y equilibrada de alimentos para que no sufra de sobrepeso o problemas de salud al culminar el proceso educativo.
Conclusión
Entrenar a tu perro guía para que viaje en transporte público es vital para poder disfrutar de tu autocapacidad y las facilidades que te ofrece la vida urbana. Para que la experiencia sea lo más placentera posible para ti y tu perro, es importante que sigas estos pasos y que tengas un poco de paciencia, cariño y paciencia. Si sigues estos consejos, ambos estarán disfrutando de un buen viaje. ¡Adelante!