Cómo seleccionar y entrenar a un perro guía para personas con discapacidad física y visual
Introducción
Los perros guía son una ayuda invaluable para las personas con discapacidad física y visual, ya que les permiten moverse con mayor facilidad y seguridad en su día a día. Sin embargo, seleccionar y entrenar a un perro guía no es una tarea sencilla. Este artículo te ayudará a entender los factores a considerar al seleccionar y entrenar un perro guía para personas con discapacidad física y visual.
¿Qué es un perro guía?
Un perro guía es un perro especialmente entrenado para ayudar a las personas con discapacidad visual y física. Estos perros son seleccionados y entrenados para realizar tareas específicas que les permiten ser un apoyo constante para su dueño.
¿Qué tareas puede realizar un perro guía?
Los perros guía pueden realizar una amplia variedad de tareas, incluyendo:
- Navegación: Los perros guía son entrenados para identificar obstáculos y peligros potenciales en el camino de su dueño y moverse alrededor de ellos de manera segura.
- Indicar peligros: Si el perro detecta un peligro inminente, como un auto acercándose, un perro guía puede indicar a su dueño para que se detenga o se mueva a un lugar seguro.
- Subir y bajar escaleras: Los perros guía están entrenados para ayudar a sus dueños a subir y bajar escaleras de manera segura.
- Entrar y salir de transportes: Los perros guía pueden ayudar a sus dueños a entrar y salir de los transportes de manera segura.
- Buscar objetos perdidos: Algunos perros guía están entrenados para ayudar a sus dueños a encontrar objetos perdidos, como llaves o carteras.
¿Qué raza de perro es la mejor para ser un perro guía?
No hay una única raza de perro que sea la mejor para ser un perro guía. En el pasado, los labradores retrievers y los golden retrievers eran las razas más comunes para ser perros guía, pero hoy en día hay muchas más razas que también son utilizadas para este propósito.
Lo más importante es que el perro tenga las características necesarias para ser un buen perro guía, independientemente de su raza. Estas características pueden incluir:
- Buena salud: El perro debe estar en buena forma física y tener buena salud para poder trabajar como perro guía.
- Temperamento adecuado: El perro debe tener una personalidad amistosa, estable y tranquila para ser un perro guía efectivo.
- Buena capacidad de aprendizaje: Los perros guía requieren un entrenamiento especializado, por lo que es importante que el perro tenga una buena capacidad de aprendizaje.
- Cierto grado de independencia: Los perros guía deben ser capaces de tomar decisiones y trabajar independientemente de su dueño en algunas situaciones.
¿Dónde puedo conseguir un perro guía?
Hay varias organizaciones que se dedican a la selección y entrenamiento de perros guía. Estas organizaciones requieren que los interesados en recibir un perro guía completen una solicitud y se sometan a una evaluación para determinar si son adecuados para trabajar con un perro guía.
Una vez aprobada, la organización entrenará al perro y al dueño por un período de tiempo antes de que el perro sea finalmente entregado al dueño. La mayoría de las organizaciones proporcionan seguimiento y asistencia continua para garantizar la efectividad del perro guía.
Entrenamiento de perros guía
El entrenamiento de perros guía es un proceso largo y riguroso que puede tomar de seis meses a un año en completarse. El entrenamiento del perro guía se divide en varias fases:
Fase 1: socialización y selección
Durante esta fase, los cachorros son socializados y expuestos a diferentes ambientes y situaciones para desarrollar su confianza y seguridad. Los perros con buen temperamento y capacidad de aprendizaje adecuada son seleccionados para avanzar en el entrenamiento.
Fase 2: entrenamiento básico
En esta fase, los perros aprenden comandos básicos como caminar con correa, sentarse y quedarse. También se les enseña a identificar obstáculos y a evitar peligros potenciales.
Fase 3: entrenamiento avanzado
En esta fase, los perros son entrenados para realizar tareas específicas que les permitan ser un apoyo constante para su dueño, como subir y bajar escaleras y navegar a su dueño por lugares nuevos.
Fase 4: entrenamiento específico para el dueño
Durante esta fase, el perro guía es entrenado para trabajar específicamente con su dueño, aprendiendo a responder y reaccionar según las necesidades específicas de su dueño.
Conclusión
Los perros guía son una ayuda invaluable para las personas con discapacidad física y visual, brindando una mayor movilidad y seguridad. Sin embargo, seleccionar y entrenar a un perro guía es un proceso riguroso y debe ser tomado en serio. Al elegir un perro guía, es importante considerar las características esenciales y el temperamento adecuado del perro, y no solo su raza. Los perros guía ofrecen una independencia crucial a sus dueños y son una verdadera bendición en sus vidas.